El sistema PLUG AND PLAY (enchufar y listo).
Este sistema apareció con el fín de facilitar la incorporación de tarjetas y otros dispositivos en el ordenador, automatizando la elección de IRQs, rango de direcciones, etc. Esto es un poco complicado, lo que conlleva errores en la elección de parámetros, sobre todo por utilizar algunas IRQs que ya están siendo utilizadas. A este sistema le han llegado a llamar PLUG AND PRAY (enchufar y rezar), por la complejidad de corregir sus errores, sobre todo cuando al ser automático, se obstina en utilizar parámetros no válidos. Las placas base actuales son de este tipo, y las tarjetas también. Estas ultimas no llevan Jumpers (las que no son PLUG AND PLAY, sí), y su configuración se hace por software, en vez de utilizar dichos Jumpers.
Una tarjeta que no es P&P, se puede instalar en una placa base que lo sea, y viceversa. Lo unico a tener en cuenta, es que la configuración si hay que tocarla, se hará mediante los jumpers si la tarjeta no es P&P, y mediante software si lo es.
Montaje.
La placa es sensible a la electricidad estática. Recuerde lo dicho en la introducción. El montaje pasa por colocar la placa base sobre la placa metálica del lateral derecho que mencionaba antes, que se habrá desmontado y quedado en posición horizontal. Tenga cuidado de no cortocircuitar ningún elemento de la placa con algún objeto metálico como la misma placa soporte. Para ello, la caja se suministra con unas piezas de plástico que terminan por un extremo en una punta, y por otro en una base, y que sirven de separador, para que la placa base no toque la placa metálica de la caja. Acerque la placa base por encima a la placa soporte, de forma que el conector del teclado quede hacia la parte trasera del soporte. Fíjese en los agujeros de las dos placas. Aquellos cuya posición coinciden, serán los que lleven la pieza de separación. Instale tantas como sea posible, introduciendo la punta de las piezas en los agujeros de la placa base por la parte inferior de esta. Observe que en el lado de la placa base donde está el conector del teclado hay uno ó dos agujeros situados cerca del centro. Estos están destinados al tornillo de fijación. Monte el separador metálico en la placa soporte (lleva rosca), y una vez puesta la placa base en su sitio, atornille esta al separador metálico usando un tornillo con arandela aislante suministrada junto con los tornillos de la caja. Este dibujo, muestra la situación de la placa soporte una vez desplegada y de los agujeros y huecos para los separadores.
Figura 1.2.3.
Para enganchar los separadores de plástico a la placa soporte, deben ser deslizados. Esta imagen detalla los separadores y la forma de deslizar los de plástico por el hueco :
Figura 1.2.4.
Una vez fijada la placa base a su soporte, puede cerrar este lado de la caja colocando la placa soporte en su lugar de origen, pero si quiere trabajar con más comodidad, le recomiendo que instale el micro y la memoria RAM antes de cerrar, pues después tendrá menos espacio para hacerlo. Las instrucciones para colocar el micro y la memoria están en sus respectivos puntos. Observe también el display. Según el lado en que esté situado, será necesario prepararlo ya ó más tarde. Asegúrese de no cerrar el acceso a nada que necesite tocar después.
Visita: http://qweb.0fees.net
Torreón Coah, México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario