Escáner.
Descripción.
El escáner, es un dispositivo que permite introducir un documento de texto o imagen en el ordenador, leyéndolo como si de una fotocopiadora se tratase. El documento leido, será almacenado como un archivo de imagen.
Tipos y características.
El escaner puede ser “de mano” ó “de sobremesa”. El de mano, es similar a un ratón, y lee la imagen al pasarlo lentamente sobre ella. Hay algunos que están motorizados, de forma que se mueven solos sobre el documento gracias a unas ruedecillas, sin que haya que arrastrarlos con la mano. El de sobremesa funciona como una fotocopiadora, es decir, se pone el documento sobre un cristal, se cierra la tapa, y el escáner se ocupa de leerlo. Hay un tercer tipo que funciona como un Fax, introduciendo el documento, que es desplazado por unos rodillos mientras se lee. Por otra parte, hay escáneres de color y de escala de grises.
Las características principales son la velocidad de lectura del documento y la resolución. Esta última indica el número de puntos por pulgada del documento que pueden ser detectados, lo que lógicamente, es mejor cuanto más elevado. Hay una técnica llamada “interpolación” que consiste en añadir más puntos a los ya leidos, mediante software, previo análisis de la imagen. Esta técnica intenta elevar la resolución, “inventándose” puntos que aunque no han sido leídos, y que el programa genera en base a unas reglas predeterminadas. Da buen resultado, pero hay que tener presente que la resolución alcanzada por interpolación no es la real.
Instalación.
Generalmente , el escáner se conecta al puerto Paralelo, y con el fín de no ocuparlo solo para el, dispone de una salida Paralelo que hace una especie de “bypass”, permitiendo conectar otro dispositivo como por ejemplo una impresora. El modo de trabajo del puerto paralelo debe ser bidireccional. Algunos escáneres vienen acompañados de una tarjeta con un puerto paralelo adicional, para no utilizar el del ordenador.
Un ejemplo de instalación sería conectar el escáner al puerto paralelo del ordenador (debe usar cable de 25 hilos en vez del corriente de 18), y la impresora al conector Paralelo adicional del escáner. Una vez conectada también la alimentación, solo queda instalar el software. Un programa de tratamiento de imágenes llamará al controlador software del escaner y realizará la lectura con las opciones especificadas, y presentará la imagen en pantalla para su retoque y posterior archivo.
El escáner de mano, suele tomar la alimentación del mismo ordenador, y es más probable que venga acompañado de una tarjeta Paralelo, ya que al estar pensado para utilizarse con la mano, no es viable añadirle conectores Paralelo adicionales.
Un escáner instalado correctamente junto con una impresora no debe interferir a esta. Consulte las particularidades de la instalación en el manual del escáner.
Visita: http://qweb.0fees.net
Torreón Coah, México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario